Nuestra historia

Desde 1954, nuestra visión ha consistido en crear agendas, cuadernos y otros objetos para recuperar el hilo de la vida y conectar unos días con otros para escribir el mundo del mañana.

Descubre la historia pasada y actual de nuestra querida empresa francesa.

quo-vadis-histoire-1954
  1. do
    1954

    Creación de Editions Quo Vadis

    Quo Vadis nace en 1954 en Marsella. Todo empezó cuando el doctor Francis Georges Beltrami creó para su uso personal un nuevo sistema de organización del tiempo que permitía comprobar de un solo vistazo todas las citas de la semana. De esta manera sencilla y con un simple sello de tinta nació una idea que cambiaría completamente su vida: la Agenda Planing® (permite ver toda la semana de un vistazo). No tardó mucho en dejar su profesión, patentar su idea y abrir la empresa Editions Quo Vadis en Marsella.

  2. creation-agenda-planing-1955-quo-vadis
    1955

    Lanzamiento de las agendas Ministre, Président y Affaires

    Tras la agenda Ministre, la primera de una larga serie, aparece a lo grande la Agenda Planing®, de la que existen dos versiones: la agenda

    Président (formato 21x27cm), creada en 1955, y la Affaires (formato bolsillo 10×15), creada en 1960.

  3. prix-honneur-quo-vadis-consécration
    1962

    La consagración

    Durante la exposición «Artes e Industria» en el Museo del Louvre, la agenda Quo Vadis fue seleccionada para recibir el premio de honor que la distingue como uno de los grandes productos del siglo XX.

  4. lancement-eurotextagenda-quo-vadis
    1964

    Lanzamiento de Textagenda

    A lo largo de los años, Quo Vadis fue creciendo y evolucionando. En 1964 empieza a comercializar la Textagenda® (una agenda con un día por página). Originalmente estaba destinada a profesionales liberales, pero acabó convirtiéndose en una herramienta imprescindible para escolares y estudiantes. ¡Lleva años acompañando a estudiantes de todos los cursos!

  5. ouverture-international-quo-vadis-papeterie
    1966

    Despegue internacional

    En 1966 la empresa crece a nivel internacional. La famosa Agenda Planing® está disponible en inglés, en alemán, en italiano y en español y se comercializa en todo el mundo. Ese mismo año, Quo Vadis desarrolla la idea de los regalos de empresa, siendo Coca-Cola la primera marca para la que crean agendas personalizadas.

     

  6. atelier-quo-vadis-carquefou
    1974

    Instalación de los talleres en Carquefou

    Debido a que los locales de Marsella se habían quedado demasiado pequeños, el Dr. Beltrami se dirigió a varias ciudades, entre ellas Brest y Carquefou, con el objetivo de encontrar un lugar adecuado para la construcción y el establecimiento de la sede social de nuestra empresa. Finalmente, la localidad de Carquefou fue elegida por su proximidad a París y su atractivo.

  7. adresse-consommateur-client-quo-vadis
    1978

    Primera dirección de contacto para el consumidor

    Quo Vadis fue la primera empresa francesa que puso una dirección postal a disposición de los usuarios.

  8. collaboration
    1993

    Colaboración con una empresa comprometida con la integración de las personas con discapacidad

    Con la finalidad de acompañar a cada uno de los talentos y perfiles hacia la realización profesional, hemos decidido colaborar con una empresa comprometida con la integración de las personas con discapacidad para seleccionar y controlar los componentes de las agendas. Esta empresa se encarga especialmente del revestimiento, la presentación y el embalaje de las agendas.

    Desde 2006, la empresa está completamente integrada en nuestros talleres.

  9. 1999-jerome-nusse-pdg-quo-vadis
    1999

    Quo Vadis se une al grupo Exacompta Clairefontaine

    La empresa se une al conocido grupo papelero Exacompta Clairefontaine en 1999. Jérôme Nusse se convierte en director de Quo Vadis.

  10. collections-rentree-classes-scolaire-quo-vadis
    2002

    Nuestros primeros artículos de papelería y marroquinería para la vuelta al cole

    Nuestras colecciones, bastante conocidas entre los adultos y las empresas, han sido desarrolladas también en nuevas gamas pensando en los más jóvenes, con licencias emblemáticas como BEN.

  11. deve
    2007-2015

    Intensificación del desarrollo sostenible

    En 2007, nos propusimos obtener las mejores certificaciones para nuestros artículos (Imprim’vert, PEFC, FSC e incluso ISO 14001) para ofrecer a nuestros clientes artículos respetuosos con el medioambiente.
    Así es como, en 2009, presentamos la gama Equology©, una colección ecodiseñada fabricada con papel 100 % reciclado con certificación PEFC y etiqueta Ángel Azul.

    Para continuar con este enfoque, obtuvimos la certificación Origine France Garantie, que avala nuestro origen francés. Estas agendas y cuadernos provistos de certificación se diseñan y fabrican en nuestros talleres y se envían desde allí, a pocos kilómetros de Nantes.

    Conocer el enfoque de RSE de la empresa

  12. equalite-homme-femmes-quo-vadis-comite-pilotage
    2018

    Igualdad entre hombres y mujeres en el comité de dirección

    Dado que la diversidad de talentos y la igualdad entre mujeres y hombres es una preocupación diaria en nuestra empresa, estamos orgullosos de poder contar con una perfecta igualdad en nuestro comité de dirección.

  13. agenda-carnet-sur-mesure-quo-vadis
    2018

    Lanzamiento de Quo Vadis Factory: la agenda y el cuaderno personalizables en línea

    Impulsados por nuestra pasión por el papel, hemos querido aprovechar nuestra experiencia en el sector de la papelería para que todo el mundo pueda crear su propia agenda y cuaderno personalizados según sus necesidades personales o profesionales en nuestro sitio web Quo Vadis Factory.

  14. index-egualite-homme-femme-quo-vadis
    2022

    98/100 en el índice de igualdad

    La igualdad de género en nuestra empresa significa garantizar que las mujeres y los hombres de nuestros equipos puedan realizarse y evolucionar con total equidad. Nos complace haber recibido una puntuación de 98/100 en el índice de igualdad de género.